Características de una traducción jurada
20 de Mayo de 2015

La figura del traductor jurado en Santander tiene una gran importancia en multitud de ámbitos. Estos profesionales trabajan con rigor y precisión en la elaboración de documentos para universidades, juzgados, instituciones públicas y otras autoridades.

Respecto a su diferencia con otros traductores, podemos decir que los documentos que presentan deben estar firmados y sellados por un profesional que esté autorizado para ello. Otro rasgo que los distingue es que sus traducciones tienen carácter oficial ante las autoridades. También cabe destacar que sus trabajos han de presentarse solo en papel debido su naturaleza legal y siempre deben ir firmados y sellados.

El traductor jurado en Santander, aunque está obligado a presentar sus trabajos en formato de papel, puede enviar los documentos originales por fax, correo u otras vías. Estos profesionales son reconocidos como fedatarios del contenido, pero la certificación de la originalidad del mismo debe corroborarla el notario.

¿Cómo se nombra a alguien traductor jurado? Para ello, es necesario que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España reconozca al profesional con ese estatus. A partir de ese momento, estará capacitado para certificar traducciones directas o inversas de textos jurídicos, económicos, legales, etc.

Los profesionales de Cantábrico Traducciones – 43 Idiomas también trabajamos con empresas privadas que solicitan nuestros servicios como aval de la información presentada o recibida. La firma y el sello del traductor jurado es una garantía fundamental en estos casos. Si quieres conocer más sobre nuestros servicios y los idiomas en los que realizamos traducciones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o en fijar una reunión.

        Características de una traducción jurada

        Artículos relacionados